Del 24 de febrero al 24 de marzo, se celebra la 19ª edición de la Olimpiada Solidaria de Estudio bajo el lema “Mi estudio construye su futuro, yo estudio por Ucrania”. La Olimpiada es una actividad internacional destinada principalmente a estudiantes cuyo objetivo es contribuir con los ODS 4, 10 y 17.
Este año con las horas de estudio se ayudará a las víctimas de la guerra, facilitando acceso al alojamiento en viviendas, proporcionando atención psicológica a los niños en edad escolar y a familias, materiales de refugio, calefacción y medios de transporte escolar en zonas afectadas por el conflicto de Ucrania: Kiev, Ivan-Frakivsk y Zakarpattia.
Por cada hora de estudio que invierte un estudiante en cualquiera de las salas del CRAI Biblioteca, la organización de la Olimpiada destina 1 EURO para cofinanciar proyectos de cooperación, siempre del ámbito de la educación/formación.
En el CRAI Biblioteca está disponible el código QR que hay que escanear para registrar las horas de estudio.
Ya está disponible el nuevo Portal de Investigación UPCT que da visibilidad a la actividad investigadora de la universidad. El portal ofrece información sobre los investigadores y grupos de investigación mostrando los proyectos, publicaciones científicas, patentes y un conjunto de indicadores que analizan el impacto de las publicaciones.
Cada investigador dispone de su propia página de autor que puede editar y mantener. Además existe la posibilidad de añadir publicaciones y de descargar el CVN (con la información sobre publicaciones, tesis y proyectos incluida en el portal). Los grupos de investigación también disponen de página de grupo que puede completarse.
También ofrece resultados globales de la UPCT con datos sobre publicaciones científicas, publicación en acceso abierto, tesis, patentes así como indicadores globales que muestran el impacto de la producción científica de la Universidad (citas totales, documentos más citados, JCR, cuartiles, etc.). La información sobre publicaciones científicas se extrae de forma automática y periódica de las bases de datos WoS, Scopus y Dialnet.
El Portal de Investigación está accesible desde la web del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación y del CRAI Biblioteca y sustituye al Observatorio de la Investigación.