Researcher ID
Researcher ID está integrado en la Web of Science. El registro en Researcher ID lo tiene que hacer el propio autor completando un sencillo formulario. Una vez creado, se pueden hacer modificaciones, añadir variantes del nombre, incorporar publicaciones y decidir qué parte de la información  sea pública o privada.Permite visualizar todas las citas en la WOS y obtener estadísticas sobre las publicaciones. Es compatible con ORCID de forma que se pueden exportar  datos desde Research Id a ORCID.

   Youtube  Creating a Researcher ID

Scopus ID
Es el sistema implementado por Elsevier para identificar a los autores indexados en la base de datos Scopus. El perfil de autor se genera de forma automática cuando se tienen al menos dos artículos indexados.Facilita el listado de publicaciones de un autor, las citas de los artículos y calcula el índice H del autor. El autor puede solicitar correcciones como unir perfiles o nombres duplicados, corregir errores de afiliación, publicaciones mal asociadas, etc. Es compatible con ORCID de forma que se pueden exportar  datos desde SCOPUS ID a ORCID.

Google Scholar
Google Académico ofrece la posibilidad de crear un perfil de investigador -Google Scholar Citations. Para ello es necesario crear una cuenta de Google en Gmail.
Permite reunir toda la producción bibliográfica de un mismo autor, incluir las variantes de firma, las citas recibidas, crear gráficos y consultar estadísticas e identificar los coautores y áreas de conocimiento con los que un investigador suele trabajar.

   Youtube  Cómo crear un perfil en Google Académico

Dialnet ID
Todos los autores incluidos en Dialnet tienen su propia página de autor con un número identificativo. La página web de autor se crea automáticamente cuando un documento es incluido en este portal y  se visualiza la información disponible en Dialnet acerca del autor, la institución a la que pertenece, las áreas de conocimiento, página web del autor y coautorías.
Si el investigador se registra en Dialnet puede manejar las opciones avanzadas y decidir la información que será pública y la que será de consulta privada.