La Olimpiada Solidaria de Estudio (OSE) es una innovadora acción de sensibilización y solidaridad, a través de la cual los estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena pueden participar y comprometerse con proyectos de cooperación al desarrollo.
Durante el mes que dura la Olimpiada (5 de noviembre al 5 de diciembre), los estudiantes que acuden a las salas del CRAI Biblioteca de la UPCT, adscritas a la actividad, donan sus horas de estudio y por cada hora donada, la organización de la Olimpiada destinará un 1€ a financiar proyectos de cooperación al desarrollo en países del Sur. En cada edición se selecciona una media de 4-6 proyectos, casi siempre del ámbito de la educación/formación, para ser apoyados por la Olimpiada. En 2016, se consiguieron apoyar 7 proyectos de cooperación educativos en Senegal, Ecuador, R.D. del Congo, El Salvador, Brasil y Guatemala, gracias al compromiso y la implicación de 66.297 estudiantes solidarios que reunieron 553.845 horas/euros en 515 salas de estudio solidario de universidades, asociaciones, centros culturales, colegios bibliotecas, institutos, colegios mayores, centros jóvenes
El objetivo último de la Olimpiada es concienciar sobre el obstáculo que puede suponer para el futuro desarrollo de una persona el no tener acceso a la educación básica y la falta de formación. En 2017, la Olimpiada Solidaria de Estudio alcanza su 15ª edición, participando más de 15 países, con el reto de conseguir 600.000 horas/euros por parte de 70.000 participantes que estudiarán en todo el mundo con el lema 'Estoy donde puedo ayudar'.